¿Cómo vender tus servicios en internet? es una pregunta muy frecuente que me hacen.
A la hora de vender tus productos tienes que tomar en cuenta varios factores, el mundo digital es como la mente de esa persona que tanto te gusta, es profunda y siempre innovadora, siempre sale con algo nuevo.
Así que, para conquistarla y hacer que nos ame debemos conocerla y cautivarla con lo que le gusta, entonces hoy te enseñaré cómo cautivar al internet para que ame tus servicios y así vender tus servicios en internet.
Vayamos por etapas, porque el mundo digital es súper amplio y hay diversas formas de vender, en este momento hablaremos de las redes sociales y tu sitio web.
REDES SOCIALES:
Instagram.
Para vender en Instagram debes trabajar con el señor algoritmo, si no sabes lo que es te daré una breve explicación, el algoritmo es inteligencia artificial de las plataformas para elegir los contenidos, así que si eres un usuario de Instagram, el algoritmo estudiará tus movimientos para saber qué te gusta y así mostrarte sus mejores contenidos, nuestro objetivo es estar en la lista de los “mejores”, del algoritmo y así tener más alcance.
1- Titulares impactantes, el señor algoritmo favorece a los titulares que atraen más interacciones.
2- Tendencias, agárrate de ellas, los reels están causando gran impacto en esta red social, úsalos recordando que no debes montarlos con la marca de tiktok, porque no hay algo que odie más el señor algoritmo que esa marca, también puedes optar por carruseles.
3- Biografía optimizada y highligts. Digamos que antes de entrar a una tienda primero ves la vitrina de exhibición que tienen afuera y el cartel de publicidad, estos son la presentación o gancho que atraerá a nuevos posibles clientes a sentirse atraídos y entrar. Estos son para tu tienda online, el puesto que ocupan tu bio y tus highlighs, ¿las usas correctamente?.
Recuerda que tu bio debe estar compuesta de palabras claves, explica qué haces, quién eres, a qué te dedicas y los resultados que generas, puedes usar emojis, estos serán como la secretaria sonriente que te saluda al pasar, y describir lo que haces usando hashtag te vendrá bien.
Hablando de las highligh, recuerda que máximo debe ser 6, y en ellas puedes darle un vistazo a las personas de cuáles son tus servicios, puedes mostrar testimonios de clientes satisfechos para ganar un poco de confianza, es útil que tengas una específicamente para mostrarte y presentarte con una sonrisa, y otra para informarles cómo contactarte.
FACEBOOK / MARKETPLACE:
En facebook recuerda siempre empezar con una pregunta que les haga pensar, seguido causa empatía con un párrafo donde la persona se sienta identificada o entendida, y luego en otro párrafo presenta tu servicio como la solución a ese problema o necesidad, enumera los beneficios que obtendrán y haz un llamado a la acción con el link de whatsapp como contacto o el formulario que deba llenar para solicitar tu servicio.
Aprende a crear tu fanpage aquí.
En el caso de marketplace, usa fotos de calidad, un título impactante y en la descripción escribe en breve la información que necesitan tus compradores, en el precio recuerda jugar con su subconsciente no utilizando cifras enteras, (ejemplo: 99.99$), usa las etiquetas imaginándote cómo escribirían los usuarios en el buscador al buscar tu producto o servicio.
Si quieres aprender a vender en redes sociales ingresa aquí.
SITIO WEB:
Lo mejor de tener un sitio web es que será publicidad con alcance mundial para tu negocio, ya que no hay mejor publicidad que el mismo google. Así que aquí te dejo estos tips:
1- Define los objetivos de tu negocio. Si tu web será para vender qué quieres conseguir, a qué público te diriges, hasta donde deseas llegar, el nombre y dominio de tu tienda online deben ser claros, descriptivos y fácil de recordar.
2- Planifica el contenido y realiza un buen desarrollo web. Puedes crear un boceto y llevarlo con un diseñador web.
3- Para cualquier dispositivo. A la hora de crear tu sitio recuerda hacerlo responsive, o sea adaptable a móviles, tablet, laptop, computador, tv, etc.
4- Simplifica el proceso de pago. No agobies a tu cliente, él ya está aquí así que bríndale la mejor experiencia de compra, así que ahorra su tiempo y planifica que la compra se realice en pocos pasos, también ofrece varios métodos de pagos, (paypal, transferencia bancaria, etc)
Espero que estos tips te sean de ayuda y que tus ventas resulten exitosas.
Y si todavía te preguntas ¿Cómo vender tus servicios en internet? no dudes en contactarme.
Cuéntame, ¿vendes por redes sociales o página web?