¿Se puede vivir de las redes sociales?
La respuesta corta es SI, pero ¿cómo lograrlo? En este post te lo cuento.
Las redes sociales han estado entre nosotros por unos cuantos años ya, al principio las usábamos para ocio, para distracción, y hoy en día es igual, pero más allá también los empresarios las usamos para dar a conocer nuestras empresas.
Es ahí cuando se encontró una oportunidad de mercado, hace aproximadamente unos 15 años atrás o quizás más, lo cierto es que con la llegada del covid-19 nos hizo ver la necesidad de tener presencia en redes sociales.
Y es que con las redes sociales hay muchas cosas que podemos hacer para ganar dinero.
Por ejemplo
Los influencers ganan dinero gracias a las marcas que los contactan para promocionar sus empresas.
Al igual que los youtubers ganan dinero con los anuncios que colocan las empresas en sus vídeos.
En mi caso hago dinero con las redes sociales, trabajando el contenido de empresas específicas.
Y a ver ¿En qué se basa mi trabajo?
Básicamente, es crear la estrategia de acuerdo al objetivo que tiene la empresa, con base en ello se realiza el contenido, el desarrollo gráfico y la programación del contenido en redes sociales.
Demos un ejemplo específico.
Una doctora que hace terapias de pediluvio iónico, quiere darse a conocer en la zona ofreciendo el servicio a un precio bajo con el fin de que las personas lo prueben y se enganchen.
La estrategia se basaría entonces en ese objetivo específico, educaríamos a nuestra audiencia con respecto a los beneficios de esta terapia, le explicaremos qué es lo que se hace en esta terapia, quién puede hacérsela y finalmente crearíamos contenido promocional con fotos de la doctora haciendo la terapia.
Y claro, esto va a depender de la red social que trabajemos, en el caso de esta doctora, le trabajo su cuenta de Instagram, entonces siempre usamos la ubicación para que las personas sepan en qué lugar está, usamos hashtags relacionados y usamos fotos de la doctora en los post.
Publicamos historias también y reels creados con conferencias que ha hecho la doctora, los cortamos usando capcut y los publicamos para ganar alcance.
Quincenalmente, analizamos las estadísticas en Instagram, verificamos los seguidores captados y el engagement de las publicaciones, revisamos bien cuáles post funcionan mejor, para seguir publicando ese tipo de contenido.
Aprende a vender tus servicios por internet con este post
También puedes monetizar tu marca personal, mostrando lo que eres y sabes, desde tu esencia, publícalo en redes sociales con estrategia, con ello podrás monetizar tanto desde la propia red social, por ejemplo Tik tok, Facebook, Instagram, YouTube pagan por las vistas que tenga tu contenido.
Las empresas les pagan a las redes sociales por colgar sus anuncios en el contenido que publican los usuarios y la red social comparte estos ingresos con los creadores de contenido que califiquen para ello.
Descubre lo que debes publicar en redes sociales con este vídeo
¿Te gustaría monetizar las redes sociales? Cuéntame en los comentarios.