En este momento estás viendo herramientas del community manager

herramientas del community manager

Las herramientas del community manager esenciales para trabajar tu día a día, te las comparto en este post.

El trabajo de la community manager puede hacerse muy complicado si no cuenta con la ayuda necesaria, en este artículo te recomiendo diversas herramientas que podrás elegir para tu trabajo, estas te facilitarán la vida, por así decirlo, solo hace falta que las pruebes practiques y te quedes con las que te hagan sentir más a gusto.

Comenzando el tour empezaremos con la mejor de todas y más conocida:

1- Canva.

Si estas iniciándote como community manager y no tienes los conocimientos de un diseñador gráfico, Canva es para ti, porque además de ser una herramienta intuitiva y dinámica es muy fácil de usar, pero eso no significa que solo podrás crear diseños básicos, porque además de contar con muchísimas plantillas de diseño, al sentirte preparada puedes usar un lienzo en blanco y diseñar con tu propia creatividad.

Mira más aplicaciones para diseñar en este artículo.

 

2- Mojo.

Esta herramienta disponible en teléfonos móviles te permitirá crear historias animadas para tus redes sociales, también cuenta con plantillas.

 

3- Asana.

Es una estupenda herramienta para gestión de tareas y proyectos, si tienes un equipo podrás compartir, planificar y seguir el progreso de cada miembro.

 

4- Trello.

También cumple las mismas funciones de Asana, pero esta herramienta se luce por la facilidad de armar los calendarios de contenidos, es usada por miles de emprendedores por su facilidad de uso.

5- Airtable.

Es parecida a las dos anteriores, también te permite organizar tus finanzas y tareas, recuerda que te enseño varias opciones para que elijas la que más se adapte a tus objetivos y te haga sentir más cómodo.

6- One note.

Te permite apuntar y organizas tus ideas, muchos utilizan Excel e incluso Word, pero ya te doy otra opción.

7- Creator Studio.

Hablando de hacer más fácil tu vida tenemos a Creator, para programar tus publicaciones y no andar apuradas porque se nos pase la hora.

Mira como programar historias de Instagram en este artículo.

8- Bussine facebook.

Además de programar tus publicaciones, ¡también programa tus stories!, si quieres aprender exactamente cómo dirígete a mi cuenta de Instagram, allí tengo un carrusel que te explica el paso a paso.

9- Anchor.

Si te decidiste a lanzar tus podcast te felicito, y esta herramienta será tu mejor amiga, además de grabarte podrás elegir la música de fondo, para darle un toque profesional y atractivo, y podrás publicarlo directamente desde la misma aplicación.

10- VN.

Esta herramienta es la mejor, para editar tus vídeos, es gratis y sólo funciona en teléfonos móviles, cuenta con filtros, transiciones, efectos, diferentes formatos, recortes y cambios de velocidad. ¡debes probarla!.

11- Inshot.

Esta aplicación para tu móvil te permite crear buenos vídeos, no supera a VN, pero es muy buena y es más usada y conocida por todos.

12- VLLO.

Es una aplicación fácil de usar si no tienes conocimiento en edición, con esta puedes hacer tus reels y vídeos, colocarle texto, música y jugar con transiciones.

13- Language tool.

Si sufres por mala ortografía esta extensión de Chrome será tu aliada, ya que corrige ortografía y redacción.

 

Si eres community manager o planeas serlo, estas serán tus amigas, en este camino que te espera te encontrarás con bajas y altas, nuevos retos y el inicio de nuevas rutinas, sé constante e intenta innovar siempre como persona y profesional.

 

Cuéntame, ¿ya has usado alguna de estas herramientas?.

Deja una respuesta