Las redes sociales se han convertido en una parte de nuestro día a día, y es que nos levantamos a ver qué novedades hay en nuestro sector.
Por eso es importante que tu audiencia pueda ver contenido constante en tus redes sociales donde vea noticias de interés, contenido de valor y relevante.
Entonces ¿Por qué tener un plan de contenidos para tus redes sociales?
1- Antes que nada debes tener claro el objetivo de tu contenido en redes sociales, ¿qué es lo que quieres lograr?
2- Luego identificar qué tipo de contenido crear con base en ese objetivo y superimportante, con base en lo que le guste a tu audiencia.
3- Medir lo que le está gustando a tu audiencia y lo que te está llevando al objetivo planteado.
Para poder organizarte con todos estos procesos, es justo y necesario tener un plan de contenidos para plasmar todo lo que se va a trabajar en cuanto a contenidos mes a mes en cada red social.
Un tema muy importante es comprender que todas las redes sociales no funcionan igual, es decir, cada red social tiene su formato y su audiencia.
Un plan de contenidos para YouTube por ejemplo, debe llevar vídeos a trabajar, títulos de cada vídeo, guión de vídeo, palabras clave para las etiquetas.
Un plan de contenidos de Instagram, debe llevar el formato del contenido que se va a trabajar, el texto y dependiendo del formato se verá si es un carrusel, una imagen, una foto, un reel, un vídeo.
¿Lo ves?, son formatos totalmente distintos y formas de trabajarlos diferentes, por lo que si tienes presencia en distintas redes sociales, no podrás con un solo calendario trabajar tus redes sociales.
Planifica tú contenidos así de sencillo con este vídeo.
Ahora bien, si te dijera que debes trabajar un calendario por cada red social a trabajar, sé que te sentirás abrumado, pero esto se puede manejar, mis recomendaciones son las siguientes:
- Identifica a tu audiencia ¿Qué les gusta? ¿Qué buscas en tus redes sociales?
- Identifica tu canal principal, de ese canal es donde vas a sacar contenido para todas las redes sociales, por ejemplo: Si tu canal principal en Instagram, entonces haces un Instagram Reel y este lo publicamos en Tiktok, y luego con ese mismo contenido creamos un carrusel para Facebook y de esta manera diversificamos el contenido y lo trabajamos en varias redes sociales.
- Elige formatos que le guste a tu audiencia, actualmente gustan muchos los vídeos y audios, entonces es cuestión de revisar las estadísticas.
- Verificar las estadísticas de tus redes sociales, verifica cuáles son las mejores publicaciones, las que tienen mayor interacción y que conecta mejor con tu audiencia.
No te pierdas este post donde te doy algunos consejos para ser más productivos
Hay diferentes herramientas para generar tu plan de contenidos, yo te recomiendo que uses la que más se adapte a ti, la que te haga sentir más cómoda.
Muchas veces por querer emplear herramientas superincreíbles, terminamos perdiendo tiempo aprendiendo a utilizarlas, así que si solo sabes utilizar tu cuaderno para planificar contenido hazlo.
Espero que te sirva mucho este contenido para que tomes acción y este 2022 comiences generando contenido de valor para tu audiencia.
Pingback: ¿Cómo ser productivo si eres community manager? - Yurgel Castillo - Marketing Digital